Nueva Tecnología de Diagnóstico Avanzado en Chiu Chiu y Caspana: Un Hito en la Atención de Salud Rural

Este avance, que optimiza los tiempos de diagnóstico y facilita el acceso a la salud, permitirá que los habitantes de estas comunidades reciban atención médica más rápida y eficaz, sin la necesidad de desplazarse hasta Calama.

La implementación de la avanzada tecnología de diagnóstico Point of Care (POC) en las localidades de Chiu Chiu y Caspana marca un paso fundamental en la mejora de la atención de salud en las zonas rurales del Alto Loa, el cual permite el análisis de muestras en el mismo lugar de atención, se combinan metodologías de laboratorio con tecnología de inteligencia artificial para ofrecer resultados más inmediatos y precisos.

El alcalde, ha destacado que esta iniciativa refleja el compromiso constante de su administración en reducir las brechas históricas de acceso a la salud en los pueblos rurales. Este avance no solo mejora la calidad y la oportunidad de la atención, sino que también optimiza el seguimiento de pacientes con patologías crónicas, brindando a los equipos de salud herramientas adicionales para tomar decisiones informadas. De esta manera, los usuarios que acuden a consultas espontáneas pueden ser atendidos eficientemente por los TENS de turno y el equipo médico rural, o en su caso, el equipo del SAR.

Pía Cortés Maldonado, Directora de Salud, expresó su convencimiento de que esta tecnología tendrá un impacto real en la vida de las personas que residen en estas zonas, beneficiando a más de 1.500 personas registradas en las distintas postas de salud de la comuna, según los últimos datos entregados por FONASA. Esta medida no solo contribuye a un sistema de salud más eficiente, sino que también promueve un modelo más inclusivo y accesible para las comunidades rurales del Alto Loa.

Con la implementación de esta tecnología avanzada, se da un paso crucial hacia una atención de salud más equitativa para las comunidades rurales del Alto Loa, marcando un antes y un después en la accesibilidad y calidad del servicio. La colaboración entre autoridades locales, equipos de salud y la comunidad es clave para continuar avanzando en la mejora de la salud pública, garantizando que cada habitante, sin importar su ubicación, tenga acceso a atención oportuna y de calidad. Este es solo el inicio de un compromiso continuo para reducir las desigualdades en salud y fortalecer el bienestar de todos los habitantes de la comuna.

Otras Noticias